Servicio de LaboratorioClínica Colón
Puede solicitar su usuario y contraseña
en el Laboratorio
  • quienes somos
  • laboratorios
  • indicaciones
  • servicios
  • contacto
trámites por whastapp o e-mail

Los pacientes pueden realizar trámitesy consultas por whatsapp o e-mail

223 5 892194 autorizaciones@analisiscolon.com.ar informes@analisiscolon.com.ar

Av. Colón 3651 - 2º piso. Tel/fax 495 3309 Tel. Clínica Colón 499 2656 (int. 2581) GUARDIA 24 hs.
Av. Colón 3629 Consultorio 1 Planta Baja - 7600 Mar del Plata

Quienes Somos

Ética. Calidad analítica. Responsabilidad. Calidad humana.

Somos un equipo de profesionales bioquímicos, técnicos de laboratorio y administrativos que inició sus actividades en octubre del 2006, si bien algunos de nosotros trabajamos en la Institución hace ya algunos años, desarrollando tareas en otras áreas del Laboratorio.

Estamos ubicados en el 2° piso de la Clínica Colón. Atendemos pacientes internados en nuestra Institución y pacientes ambulatorios que hayan sido atendidos por el plantel médico de la ciudad y la zona.

Contamos con una gran experiencia en extracción de sangre tanto en adultos como en niños.

En el año 2010 abrimos una nueva sede en Av. Colón 3629 Consultorio 1 Planta Baja con el fin de poder brindar otro lugar de atención.

Misión

Brindar Servicio de Análisis Clínicos confiable, cuyos resultados estén disponibles oportunamente para colaborar en el diagnóstico de patologías clínicas.

Visión

Proyectamos un Laboratorio comprometido con la calidad analítica y con buen servicio de atención al paciente y al profesional médico.

Análisis

Los análisis forman parte del proceso general de atención al paciente que da la Clínica Colón.

Se apoya en el estudio de distintas muestras biológicas mediante su análisis en laboratorio y brinda un resultado objetivo, que puede ser cuantitativo o cualitativo. Este resultado requiere una interpretación médica.

Al realizar un análisis clínico siempre se tienen en cuenta ciertas características propias de cada prueba diagnóstica, como son: la especificidad, la sensibilidad, el valor predictivo, la exactitud, la precisión y la validez (analítica y clínica) de dicha prueba, así como la preparación y recolección de la muestra o el rango de referencia.

Análisis Clínicos

Un análisis clínico o prueba de laboratorio es un tipo de exploración complementaria, que solicita un médico al laboratorio clínico para confirmar o descartar un diagnóstico.

Análisis Microbiológicos

Los análisis microbiológicos consisten en la inspección de diferentes materiales biológicos por medio de pruebas que permiten detectar si se presentan o no elementos patógenos.

Análisis Endocrinólogos

Las pruebas endocrinológicas están diseñadas para diagnosticar y tratar las enfermedades relacionadas con las hormonas.

0223 5 892194
Indicaciones Análisis

en la clínica colón
guardia 24hs

Somos el servicio de laboratorio de la Clínica Colón de Mar del Plata.
Para todas sus urgencias, disponemos de un servicio de guardia las 24hs. en la Clínica (NO A DOMICILIO).
Comuníquese al:
223 499 2656 (Int. 2581)
Clínica Colón - Av. Colón 3651 - Mar del Plata

Nuestros Valores

Ética. Calidad analítica. Responsabilidad. Calidad humana.

trámites por whastapp o e-mail
223 5 892194

Los pacientes pueden realizar trámites y consultas por whatsapp o e-mail

  • Antes de los Estudios
  • Después de los Estudios
  • 1Consultas administrativas sobre obras sociales
    autorizaciones, coberturas y coseguros
  • 3solicitar Envío de informes con resultados
    parciales y finales por e-mail.
  • 2Consultas sobre horarios y condiciones
    y tiempos estimados para la obtención de estudios
  • 4Consultas por whatsapp para confirmar fechas
    de retiro de informes impresos, solicitud de envió por e-mail.
  • Antes de los Estudios
  • 1Consultas administrativas sobre obras sociales
    autorizaciones, coberturas y coseguros
  • 2Consultas sobre horarios y condiciones
    y tiempos estimados para la obtención de estudios
  • Después de los Estudios
  • 3solicitar Envío de informes con resultados
    parciales y finales por e-mail.
  • 4Consultas por whatsapp para confirmar fechas
    de retiro de informes impresos, solicitud de envió por e-mail.
Resultados online

Para la comodidad de todos nuestros pacientes y también de los distintos profesionales médicos, ambos podrán acceder al sistema de descarga y visualización de resultados de análisis.

Con un usuario y clave provisto por el Laboratorio, le avisaremos por e-mail cuando esté disponible su estudio.

Guardia 24hs. en la Clínica Colón

Para todas sus urgencias, disponemos de un sistema de guardia las 24hs.

Comuníquese al:

223 499 2656 (Interno 2581)

Clínica Colón - Av. Colón 3651 - Mar del Plata

Laboratorio Análisis Clínicos | Clínica Colón

Central

Av. Colón 3651 2do. piso
(0223) 495-3309 (Directo)
(0223) 499-2656 (Internos 2581 / 2171)
223-5892194 (Whatsapp)



Sede Bolívar

Av. Colón 3629 Consultorio 1 Planta Baja
(0223) 499-2656 (Internos 3115)

tecnología de vanguardia. experiencia. resultados online. guardia 24hs

Central:

Av. Colón 3651 - 2° piso
(7600) Mar del Plata – GUARDIA 24 HS
Teléfonos: Directo: (0223)495-3309
Conmutador: (0223)499-2656 / Interno: 2581 - 2171


Sucursal:

Av. Colón 3629 Consultorio 1 Planta Baja
(7600) Mar del Plata
Teléfonos: Conmutador: (0223)499-2656 / Interno: 3115






Desarrollado por Osmosis

Contacto

Copyright © Laboratorio de Análisis. Todos los derechos reservados.

Guardia 24hs
(0223) 499-2656 (Interno 2581)

Cerrar

Indicaciones de Análisis

Clearence de creatinina

- El paciente deberá hacer una dieta hipoprotéica y estar bien hidratado.
- La dieta hipoprotéica consiste en un escaso aporte de proteínas con una ingesta diaria
aproximada de 100 gramos de carne, durante 48 hs. previas a la recolección.
- Durante todo el período de la recolección de la orina deberá ingerirse abundante líquido (agua, sopa, gaseosas, jugo) y suprimir té y café.
- Método de recolección de la orina:
- Para esta muestra utilizar como recipientes botellas de agua mineral sin enjuagar. No utilizar botellas de gaseosas ni de lavandina.
- A las 8 de la mañana aproximadamente se ingieren 2 vasos de agua, se orina y se tira esa orina.
- A partir de ese momento se recoge el volumen total de orina hasta las 8 hs del día siguiente inclusive.
- Si no alcanza con una botella, continué llenando otro recipiente.
- Se remite al laboratorio el total recolectado.
- ES MUY IMPORTANTE JUNTAR TODA LA CANTIDAD de orina y no perder ni siquiera una porción aunque implique llevar varias botellas al laboratorio, ya que el resultado del análisis depende totalmente del volumen de orina.
- Se recomienda no recolectar la orina durante el período menstrual y no utilizar talco para higiene durante el tiempo que dure la recolección.
- Este estudio requiere también una extracción de sangre, que se realizará el mismo día que remita la orina recolectada. Para ello necesita realizar un ayuno de 8 hs.
- Se seguirán estas instrucciones salvo expresa indicación médica en contrario.

Indicaciones de Análisis

Recolección de orina de 24 hs

- Para esta muestra utilizar como recipientes botellas de agua mineral sin enjuagar. No utilizar botellas de gaseosas ni de lavandina.
- Al levantarse descartar la primera orina de la mañana y anotar la hora como inicio de la recolección (recordar que la primera orina NO SE JUNTA).
- A partir de ese momento juntar el volumen total de orina hasta el día siguiente a la misma hora de inicio inclusive.
- Durante la recolección la orina deberá mantenerse en la heladera.
- Si no alcanza con una botella, continué llenando otro recipiente.
- Remitir la muestra al laboratorio el mismo día que termina la recolección, lo antes posible.
- ES MUY IMPORTANTE JUNTAR TODA LA CANTIDAD de orina y no perder ni siquiera una porción aunque implique llevar varias botellas al laboratorio, ya que el resultado del análisis depende totalmente del volumen de orina.
- Se recomienda no recolectar la orina durante el período menstrual y no utilizar talco para higiene durante el tiempo que dure la recolección.

Indicaciones de Análisis

Ácido vainillín mandélico

- Durante 4 días previos no ingerir: banana, tomate, chocolate, cacao, cremas, tartas, helado, o cualquier
alimento que contenga vainilla.
- No ingerir aspirinas.
- Beber solamente agua.
- Se debe evitar la ingesta de te, café y mate.
- Evitar situaciones de estrés, ejercicio físico y dolores.
- No fumar ni ingerir diuréticos.
- Al 4to. día comenzar la recolección de orina.
- Método de recolección de la orina:
- Para esta muestra utilizar como recipientes botellas de agua mineral sin enjuagar. No utilizar botellas de gaseosas ni de lavandina.
- Al levantarse descartar la primera orina de la mañana y anotar la hora como inicio de la recolección (recordar que la primera orina NO SE JUNTA).
- A partir de ese momento juntar el volumen total de orina hasta el día siguiente a la misma hora de inicio inclusive.
- Durante la recolección la orina deberá mantenerse en la heladera.
- Si no alcanza con una botella, continué llenando otro recipiente.
- Remitir la muestra al laboratorio el mismo día que termina la recolección, lo antes posible.
- ES MUY IMPORTANTE JUNTAR TODA LA CANTIDAD de orina y no perder ni siquiera una porción aunque implique llevar varias botellas al laboratorio, ya que el resultado del análisis depende totalmente del volumen de orina.
- Se recomienda no recolectar la orina durante el período menstrual y no utilizar talco para higiene durante el tiempo que dure la recolección.

Indicaciones de Análisis

Recuento de addis

- Consultar al médico si puede someterse a una dieta con restricción de líquidos.
- Para esta muestra utilizar como recipientes botellas de agua mineral sin enjuagar. No utilizar botellas de gaseosas ni de lavandina.
- Luego del almuerzo comenzar a restringir al máximo el consumo de líquidos. Tomar la menor cantidad posible de café, té, mate, sopa, compota, gelatina, leche, agua, gaseosas, caldos o cualquier bebida. No comer verduras de hojas verdes.
- A las 21 horas orinar desechando esa micción. Recoger todo el volumen de las demás orinas hasta la de las 6 de la mañana siguiente en la botella rotulada “orina de 21 a 6 hs”.
- Las muestras desde ese momento hasta las 9 horas inclusive recogerlas en otra botella rotulada “orina de 6 a 9 hs”
- Remitir todas la botellas inmediatamente al laboratorio.
- Los tiempos de recolección de ambas orinas pueden variar, siempre y cuando sea uno a continuación del otro y de la misma duración que en el ejemplo original, es decir, el primero de 9 horas de recolección y el segundo de 3 horas. Ejemplo: de 20 a 5 hs y de 5 a 8 hs.
- Observaciones:
- Las muestras deben juntarse previa higiene.
- Se recomienda no recolectar la orina durante el período menstrual. Si no es posible, las muestras deben juntarse previa higiene y colocación de tampón vaginal.

Indicaciones de Análisis

Orina completa

- Recolectar en un frasco de boca ancha limpio, una parte de la primera orina de la mañana, previa higiene con agua y jabón.
- Preferiblemente, descartar el primer chorro.
- Previamente no utilizar talcos para higiene.
- No se deben utilizar frascos de dulces.
- No utilizar frascos de vidrio.
- Conservarla en la heladera hasta remitirla al laboratorio.

Indicaciones de Análisis

Urocultivo pacientes sexo femenino

- Higienizar la zona genital con agua y jabón nuevo, de adelante hacia atrás.
- Enjuagar con abundante agua y secar con gasa estéril o toallita descartable.
- En mujeres adultas, colocar siempre luego de la higiene un tapón (o tampón) vaginal o una torunda de algodón en su defecto, que deberá mantenerse colocado hasta finalizar la toma de la muestra.
- De la primer orina de la mañana, deberá descartar el primer chorro de la micción, recolectando el chorro medio directamente en frasco estéril, terminando de orinar fuera del recipiente.
- El frasco estéril deberá destaparse en el momento de la toma de la muestra.
- Una vez tomada la muestra remitirla de inmediato al laboratorio.
- Ante cualquier demora deberá conservarse en la heladera y remitirla en el día convenientemente refrigerada.

Indicaciones de Análisis

Urocultivo pacientes sexo masculino

- Higienizar la zona balano-prepucial y glande con prepucio retraido con agua y jabón nuevo. En pacientes circuncidados el lavado debe efectuarse también sobre el glande y zona perimeato.
- Enjuagar con abundante agua y secar con gasa estéril o toallita descartable.
- De la primer orina de la mañana, deberá descartar el primer chorro de la micción, recolectando el chorro medio directamente en frasco estéril, terminando de orinar fuera del recipiente.
- El frasco estéril deberá destaparse en el momento de la toma de la muestra.
- Una vez tomada la muestra remitirla de inmediato al laboratorio.
- Ante cualquier demora deberá conservarse en la heladera y remitirla en el día convenientemente refrigerada.

Indicaciones de Análisis

Secreción uretral

- El paciente concurrirá al laboratorio:
- con 48 hs. de abstinencia sexual.
- con 3 horas de retención urinaria (salvo indicación médica en contrario).
- sin colocarse pomadas, ni medicación local alguna.
- sin realizar ningún tipo de higiene previa a la toma de la muestra.
- Recordar que toda secreción puede ser INFECCIOSA, por lo tanto deberá higienizarse las manos cuidadosamente tras cada contacto.

Indicaciones de Análisis

Hisopado anal y vaginal

- Las muestras se toman en el laboratorio de lunes a viernes.
- En caso de haber feriados, por favor consultar con personal administrativo.
- La paciente concurrirá al laboratorio:
- con 48 hs. de abstinencia sexual.
- sin realizar ningún tipo de higiene vaginal ni ducha el día de la toma de muestra.
- sin utilizar jabones, detergentes, antisépticos, talco ni cremas vaginales.

Indicaciones de Análisis

Recolección de esputo

- Cepillar los dientes y efectuar reiterados buches y gárgaras con agua previamente hervida y fría.
- Luego expectorar profundamente y recoger el material directamente en un frasco estéril.
- Es importante que el material se lo suficientemente purulento y no salivoso.
- En lo posible recoger la muestra por la mañana al despertar.
- Tapar de inmediato el frasco y enviarlo al laboratorio lo antes posible.
- En el caso en que el médico solicite un estudio seriado, deberá recoger 3 muestras de esputo en tres días diferentes, en 3 frascos distintos.

Indicaciones de Análisis

Micológico de uñas, piel, cuero cabelludo

- Suspender todo tratamiento antimicótico que esté utilizando, inclusive los de aplicación local, durante un lapso no menor a 5 días previos a la toma de muestra.
- Toma de muestra de piel y / o pelos:
- No aplicarse pomadas, cremas, polvos ni lociones.
- El día que concurra al laboratorio a tomarse la muestra higienizar la zona afectada con agua y jabón neutro.
- Toma de muestra de uñas:
- No concurrir con uñas esmaltadas.
- No cortarse las uñas.
- Cepillarlas con jabón frecuentemente.
- El día anterior al examen realizar baños con agua y sal: preparar solución con una cucharada sopera de sal fina en un litro de agua hervida y entibiada.
- El día del examen higienizar la zona afectada con agua y jabón neutro.
- No utilizar talco
- Si la toma de muestra es de los pies, concurrir con medias y zapatos cerrados.

Indicaciones de Análisis

Espermograma

- La muestra de semen deberá recolectarse, teniendo de 2 a 5 días de abstinencia sexual.
- El material se debe obtener por masturbación.
- Recolectar todo el material directamente en frasco estéril de plástico y cerrarlo de inmediato.
- Recuerde tomar nota de la hora de obtención.
- Mantenerlo a temperatura ambiente y remitirlo al laboratorio dentro de la hora de obtenido.
- En caso de demora por distancia u otra circunstancia, hacerlo saber al entregar el material en el laboratorio.

Indicaciones de Análisis

Espermocultivo

- La muestra de semen deberá recolectarse, teniendo de 2 a 5 días de abstinencia sexual, y con retención urinaria de una hora, mínimo.
- Necesita 2 frascos estériles de plástico.
- La zona genital debe higienizarse con jabón neutro y agua, luego secar con toallita descartable o papel.
- Deberá recolectar sólo el primer chorro de orina en uno de los frascos requeridos. El resto de la orina se descarta.
- Luego, el material se debe obtener por masturbación.
- Recolectar todo el material directamente el 2do frasco estéril de plástico y cerrarlo de inmediato.
- Ambos frascos deben ser remitidos al laboratorio lo antes posible.

Indicaciones de Análisis

Análisis de sangre sin triglicéridos

- Concurrir al laboratorio manteniendo un ayuno de 10 a 12 hs.
- Cene de manera habitual y cuente las horas de ayuno a partir de finalizada la cena.
- Durante el ayuno: No fume, ni beba café, té o mate,
No realice ejercicios físicos antes del análisis.
Si lo desea puede beber agua.
- No supere las 12 horas de ayuno.
Nota: si sus análisis incluyen la determinación de T4 libre TOME la Levotiroxina DESPUÉS de haberse
realizado la extracción de sangre y NO antes.

Indicaciones de Análisis

Análisis de sangre con triglicéridos

- Concurrir al laboratorio manteniendo un ayuno de 12 hs.
- Cene de manera habitual y cuente las horas de ayuno a partir de finalizada la cena.
- Durante el ayuno: No fume, ni beba café, té o mate,
No realice ejercicios físicos antes del análisis.
Si lo desea puede beber agua.
- No supere las 12 horas de ayuno pero respételas.
Nota: si sus análisis incluyen la determinación de T4 libre TOME la Levotiroxina DESPUÉS de haberse
realizado la extracción de sangre y NO antes.

Indicaciones de Análisis

Prueba de tolerancia oral a la glucosa en embarazadas

- La paciente debe concurrir al laboratorio con ayuno de 10 a 12 hs y con reposo previo.
- Los tres días previos a la prueba, la paciente realizará una dieta rica en hidratos de carbono,
consumiendo para ello, por ejemplo, pan, papas, arroz, pastas, dulces, aparte de la ingesta habitual.
- Suprimir café, ejercicio físico y consumo de cigarrillos.
- Se realiza una extracción de sangre basal y luego de ingerir la solución con glucosa, se realiza la
extracción a los 120 minutos.
- Durante este lapso debe permanecer sentada,y sin ingerir alimentos ni bebidas.

Indicaciones de Análisis

Antígeno prostático específico (PSA)

- Concurrir con 10 a 12 horas de ayuno al laboratorio.
- No debe haber tenido manipulación prostática al menos 7 días previos al análisis.
- Abstinencia sexual durante 3 días.
- Si tiene fiebre, infección urinaria o prostatitis, debe esperar la resolución del cuadro.
- El día anterior no debe realizar ejercicio ni beber alcohol.

Indicaciones de Análisis

Curva de tolerancia oral a la glucosa

- El paciente debe concurrir al laboratorio en ayunas de 10 a 12 hs y con reposo previo.
-Los tres días previos a la prueba, la paciente realizará una dieta rica en hidratos de carbono, consumiendo
para ello,por ejemplo, pan, papas, arroz, pastas, dulces, aparte de la ingesta habitual.
- Suprimir café, ejercicio físico y consumo de cigarrillos.
- En el laboratorio se le dará a beber una solución conteniendo glucosa. Todo el volumen se debe tomar
en el término de 10 minutos.
- Se realiza una extracción de sangre basal y luego de ingerir la solución con glucosa,varias extracciones,
según los tiempos determinados por el médico.
- Permanecerá sentado durante la espera, sin tomar líquido ni comer alimentos ni golosinas.
- Preveer permanencia prolongada en el laboratorio.

Indicaciones de Análisis

Cortisol

- El paciente concurrirá al laboratorio antes de las 8 de la mañana con 10 a 12 horas de ayuno y deberá permanecer en reposo 30 minutos antes de la extracción.
- Evitar situaciones de estrés antes de la toma de muestra.
- La extracción debe realizarse entre las 7:45 y las 8:30.
- Recuerde que no se puede realizar esta práctica fuera del horario mencionado.
- Cuando concurra al laboratorio, avisar al personal administrativo que tiene una práctica con horario.

Indicaciones de Análisis

Cortisol matinal y vespertino

- Esta práctica consta de dos extracciones.
- El paciente concurrirá al laboratorio antes de las 8 de la mañana con 10-12 horas de ayuno y reposo previo de 30 minutos.
- La extracción matinal debe realizarse entre las 7:45 y las 8:30.
- La extracción vespertina, entre las 16 y 17 horas del mismo día con ayuno de 4 horas.
- Evitar situaciones de estrés antes de la toma de muestras.
- No se puede realizar la extracción para esta práctica fuera de este horario.
- Cuando concurra al laboratorio, avisar al personal administrativo que tiene una práctica con horario.

Indicaciones de Análisis

Cortisol post dexametasona

- Tomar la dosis de dexametasona indicada por el médico, el día anterior a las 23 hs.
- El paciente concurrirá al laboratorio antes de las 8 de la mañana con 10-12 horas de ayuno y reposo previo de 30 minutos.
- Evitar situaciones de estrés antes de la toma de muestra.
- La extracción matinal debe realizarse entre las 7:45 y las 8:30.
- Recuerde que no se puede realizar la extracción para esta práctica fuera de este horario.
- Cuando concurra al laboratorio, avisar al personal administrativo que tiene una práctica con horario.

Indicaciones de Análisis

LH-FSH-Estradiol

- El paciente deberá concurrir al laboratorio a partir de las 7 de la mañana con 8 horas de ayuno.
- Observaciones para pacientes de sexo femenino:
- El laboratorio solicita efectuar el análisis entre los días 3 y 5 del ciclo menstrual.
- Para calcular la fecha correcta, considerar que el día 1 del ciclo menstrual es el primer día de la menstruación.
- Si la paciente no menstrua, debe seguir las indicaciones del médico o en su defecto concurrir al laboratorio cualquier día.
- Si está tomando alguna medicación para la función hormonal, tómela después de haber realizado el estudio.
- Consultar con el médico la suspensión de anticonceptivos orales.

Indicaciones de Análisis

Progesterona

- El paciente deberá concurrir al laboratorio a partir de las 7 de la mañana con 8 horas de ayuno.
- Observaciones para pacientes de sexo femenino:
- Este estudio se debe realizar el día 21 del ciclo menstrual, salvo indicación médica escrita.
- Para calcular la fecha correcta, considerar que el día 1 del ciclo menstrual es el primer día de la menstruación.
- Si está tomando alguna medicación para la función hormonal, tómela después de haber realizado el estudio.
- Consultar con el médico la suspensión de anticonceptivos orales.

Indicaciones de Análisis

Prolactina

- El paciente deberá concurrir al laboratorio a partir de las 7 de la mañana, con 10 a 12 hs de ayuno.
- Para esta determinación es fundamental el reposo previo, por lo tanto deberá levantarse 1 ½ hora antes de la extracción y en el laboratorio deberá hacer reposo durante 20 minutos.
- La extracción de sangre se debe realizar antes de las 9 horas.
- Si toma medicación para la función hormonal, tómela después de haber realizado el estudio.
- El día anterior a la toma de muestra no mantener relaciones sexuales, evitar situaciones de estrés y no realizar ejercicio físico.
Comunique al personal administrativo que tiene una práctica con horario.
- Observaciones para pacientes de sexo femenino:
- El laboratorio solicita efectuar el análisis entre los días 3 y 5 del ciclo menstrual.
- Para calcular la fecha correcta considerar que el día 1 del ciclo menstrual es el primer día de la menstruación.
- Si la paciente no menstrua, debe seguir las indicaciones del médico o en su defecto concurrir al laboratorio cualquier día.

Indicaciones de Análisis

Androstenodiona-Testosterona-Testosterona libre

- El paciente debe concurrir al laboratorio antes de las 9 de la mañana con 10 a 12 horas de ayuno.
- Tener en cuenta el horario de llegada al laboratorio, ya que la extracción debe realizarse antes de las 9 de la mañana.
- Pacientes de sexo femenino: salvo indicación médica, es recomendable realizar la extracción entre los días 3 y 5 del ciclo menstrual, teniendo en cuenta que el día 1 del ciclo menstrual es el primer día de la menstruación.
- El día previo al análisis no mantener relaciones sexuales, evitar situaciones de estrés.
- Comunique al personal administrativo que tiene una práctica con horario.

Indicaciones de Análisis

Serotonina plasmática

- Durante 4 días no ingerir bananas, paltas, berenjenas, ananás, ciruelas y nueces.
- Estos alimentos son ricos en serotonina y pueden dar lugar a resultados falsamente elevados.
- Evitar la intesta de drogas inhibidoras de la monoaminoxidasa por lo menos 7 días antes de la toma de la muestra, ya que tienden a elevar el nivel de serotonina.
- Al 5° día concurrir al laboratorio manteniendo un ayuno de 10 a 12 hs.
- Cene de manera habitual y cuente las horas de ayuno a partir de finalizada la cena.
- Durante el ayuno:
No fume, ni beba café, té o mate,
No realice ejercicios físicos antes del análisis.
Si lo desea puede beber agua.
- No supere las 12 horas de ayuno.

Indicaciones de Análisis

Coprocultivo

- Recoger en frasco de boca ancha y de plástico una porción de una evacuación reciente.
- Remitir la muestra lo antes posible al laboratorio.

Indicaciones de Análisis

Parásitología seriado en materia fecal

- Se retira del laboratorio un frasco de plástico con líquido (formol).
- El líquido es conservador de la muestra. No se debe ingerir ni tirar.
- Se deben juntar 3 muestras de 3 días alternados. Recoger una pequeña porción. Ejemplo: lunes, miércoles y viernes.
- Remitir la muestra al laboratorio.

Indicaciones de Análisis

Test de Graham

- Se retira del laboratorio un frasco de plástico con líquido (formol).
- El líquido es conservador de la muestra. No se debe ingerir ni tirar.
- Necesita 7 gasas pequeñas.
- Durante siete días consecutivos se debe pasar una gasa por día sobre la zona anal, antes de levantarse por la mañana, y colocar en el frasco.
- Remitir la muestra al laboratorio.